LA FALLA DE SAN ANDRÉS
- encuentrodigital
- 22 jun 2018
- 1 Min. de lectura

Los investigadores de la Universidad Estatal de Arizona en Estados Unidos revelaron recientemente que hay una franja de 145 kilómetros de largo en la falla de San Andrés en la que se presentan “terremotos lentos”. Se creía, anteriormente, que estos pequeños movimientos telúricos casi imperceptibles liberaban tensión de la falla, aminorando el riesgo de un sismo.
Sin embargo, podría ser todo lo contrario…
En este nuevo estudio publicado en la prestigiosa revista científica Nature Geoscience, los científicos plantean que estos movimientos tectónicos son más intensos y esporádicos. Así lo detalló Mostafa Khoshmanesh, uno de los investigadores:
“Hemos descubierto que esta parte de la falla tiene un movimiento promedio de unos tres centímetros al año. Pero, en ocasiones, el movimiento se detiene por completo, mientras que otras veces se mueve hasta 10 centímetros al año”
Comments