top of page

MEXICANOS DESARROLLAN UNA NARIZ ELECTRÓNICA PARA MONITOREO DE DIABETES MELLITUS

  • Foto del escritor: encuentrodigital
    encuentrodigital
  • 20 jun 2018
  • 1 Min. de lectura

Mexicanos desarrollan una nariz electrónica para monitoreo de diabetes mellitus Con el desarrollo de sensores elaborados a base de polímeros, expertos del Centro de Investigación en Materiales Avanzados (Cimav) buscan desarrollar un olfato electrónico para la evaluación de diabetes mellitus mediante el aliento. Este desarrollo también conocido como nariz electrónica busca imitar el funcionamiento del sistema olfativo de una persona donde, al igual que en la nariz humana, participan varios sensores que reaccionan a moléculas específicas y generan señales que son transformadas en información en el cerebro. La responsable de este proyecto es Berenice Domínguez Cruz, del Cimav e investigadora adscrita al programa Cátedras del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt). Por este trabajo fue distinguida recientemente con una de las cinco Becas para Mujeres en la Ciencia L’Oréal-Unesco-Conacyt y la Academia Mexicana de Ciencias (AMC) 2018. Los sensores están elaborados a base de polímeros y su funcionamiento consiste en que una vez que las sustancias se impregnan en los sensores, la información es enviada a una unidad de interpretación, donde se miden sus concentraciones.


 
 
 

Comments


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

© 2023 by Name of Site. Proudly created with Wix.com

bottom of page