LANZAN POPOTES HECHOS DE AGUACATE
- encuentrodigital
- 14 jun 2018
- 1 Min. de lectura

En el mundo y especialmente en Estados Unidos, los mexicanos somos famosos por producir los mejores aguacates para el delicioso guacamole, pero ahora además nos reconocen por usar ese mismo recurso natural para salvar al planeta.
Se trata de popotes hechos a base de aguacate para sustituir los de plástico que tanto contaminan y que ponen en riesgo a muchas especies de animales.
En 2012, cuando el tapatío Scott Munguía, estudiaba Ingeniería Química en el Tec de Monterrey, se le ocurrió esta brillante idea. Pero pasaron años hasta que la desarrolló y ahora su empresa exporta principalmente a Estados Unidos, 80% de las 130 toneladas que produce, pero también a Canadá, Costa Rica y Perú.
“Todo lo que se fabrica utiliza energía y la industria de la ecología lo mide en kilogramos de carbono emitidos (CO2). El aguacate cuando crece de la plantita al árbol grande absorbe dióxido de carbono –carbono biogénico-, y resulta que se utiliza menos carbono para un popote de Biofase que el propio carbono biogénico”, explicó Munguía sobre sus innovadores popotes.
El bioplástico que produce Munguía es obviamente biodegradable, una vez que los popotes hechos a base de aguacate son usados para beber una malteada o un jugo, pueden ser desechados como cualquier fruta o verdura e incluso su desecho puede ser reaprovechado por la madre tierra.
En México los únicos proveedores que compran los popotes de aguacate inventados y patentados por Munguía, son la cadena de hoteles Fiesta Americana, y los restaurantes P.F. Changs y Chillis.
Comments