RECUENTO DE LAS ERUPCIONES VOLCÁNICAS DE LOS ÚLTIMOS AÑOS.
- encuentrodigital
- 5 jun 2018
- 2 Min. de lectura

Éstas son las erupciones volcánicas más mortíferas registradas en el mundo en estos 25 años, antes de la del Volcán de Fuego en Guatemala el domingo.
En 2014 el volcán Ontake, en Japón, (3.067 metros de altura, ubicado en el centro del país) se despertó el 27 de septiembre proyectando una espesa nube de humo, cenizas y piedras. Varios cientos de excursionistas se encontraron atrapados y unos 60 de ellos murieron.
2014 en Indonesia, Sumatra (oeste), al menos 16 personas murieron a principios de febrero en una espectacular erupción del volcán Sinabung, que se había despertado cinco meses antes tras 400 años de inactividad. En mayo de 2016 pueblos enteros fueron cubiertos por espesas capas de cenizas, ardiendo tras una nueva erupción que dejó al menos siete muertos.
En el 2010 La erupción en octubre del volcán Merapi, en Indonesia, (casi 2.900 metros de altitud), causó más de 300 muertos y provocó el desplazamiento de 280.000 personas. Fue la mayor erupción desde 1872 de este volcán situado en una región densamente poblada del centro de la isla de Java, aunque una erupción en 1930 había causado muchas más víctimas (1.300 muertos). En 1994, otra erupción dejó 60 muertos.
La República Democrática de Congo en el 2002 -El Nyiragongo, cerca de Goma (este) y con más de 3.000 metros de altura, entró en erupción a mediados de enero y causó más de un centenar de muertos. Cubrió de lava casi toda la parte este de la ciudad. Su erupción más mortífera tuvo lugar en 1977 con más de 600 muertos.
Perú (1999) Una repentina erupción volcánica del cerro Cortador, a 800 km al noreste de Lima, provocó en noviembre la explosión de una colina y deslizamientos de tierra que dejaron 34 desaparecidos.
1997 En junio, la erupción del volcán Soufrière en la isla británica de Montserrat, en el Caribe, deja 20 muertos. Plymouth, la capital que había sido evacuada, despareció del mapa.
Filipinas en 1996 el derrumbe, en septiembre, del cráter del volcán Parker, en el sur de la isla de Mindanao, dejó 70 muertos y 30 desaparecidos. Cinco años antes, una erupción del volcán Pinatubo (80 km al norte de Manila) había matado a más de 800 personas.
La más famosa erupción volcánica de la historia es la del Vesubio, que destruyó Pompeya y Herculano en el año 79 de nuestra era.
Comments