¿Por qué los Millennials prefieren servicios financieros de Google y Amazon?
- encuentrodigital
- 25 may 2018
- 1 Min. de lectura

Actualmente hay mil millones de personas conectadas y en los próximos años serán seis millones; esto cambia la relación de los mercados y los millennials con empresas como Google
El 75 por ciento de los millennials, jóvenes que nacieron entre 1981 y 2000, prefieren los servicios financieros de empresas como Google, Amazon o Paypal antes que los bancos, e incluso el 71 por ciento prefiere ir al dentista antes de escuchar el mensaje de una institución bancaria, aseguró el socio de Rokk3r Fintech Chair, Vicente Quesada.
Al anticipar que dado el avance tecnológico y las demandas de la población muchos bancos desaparecerán en la próxima década, expresó que el 60 por ciento de los millennials quieren que una Startup haga la labor de los bancos, porque para el 53 por ciento de esa población todos son iguales.
Además, el 63 por ciento de estos jóvenes no tienen tarjeta de crédito y el 33 por ciento están preparados para cambiarse de banco en los próximos 90 días, indicó durante una conferencia magistral en el foro de HyperBlock, denominado “Ley Fintech: Catalizador o freno de la innovación en el sector financiero en México”, que se llevó a cabo en el EGADE Bussiness School.
El experto dijo que estas son las demandas de los clientes millennials, además de rapidez, personalización y que el banco no los engañe. Aunque estas necesidades se extienden a todos los clientes, quienes buscarán a la empresa que cumpla con dichos requisitos sean bancos o un tercero.
Comments