Se reduce robo a transeúntes en el Centro Histórico, informa Policía Municipal
- encuentrodigital
- 19 may 2018
- 2 Min. de lectura

En lo que va de la administración en el Centro Histórico de Mérida el robo a transeúntes se ha reducido en 45 por ciento, gracias al equipamiento y a la capacitación del personal que labora tanto en el Centro de Mando como en las 147 manzanas que abarca su jurisdicción, informó el Comandante Mario Arturo Romero Escalante.
El director de la Policía Municipal de Mérida (PMM), detalló que de septiembre de 2015 a diciembre de 2016 se registraron 205 incidentes de esa naturaleza y para diciembre de 2017 se registraron 128. En lo que va de 2018 se han registrado 13 casos.
Subrayó que esta baja en la incidencia se debe, entre otros factores, al desarrollo de técnicas y metodologías de inteligencia para detectar amenazas delictivas o trazar el perfil de delitos o delincuentes conocidos, así como la coordinación con otros órdenes de gobierno.
Explicó que a diferencia del robo a casa habitación o el robo hormiga a comercios, el robo a transeúnte tiene carácter situacional, es decir, influyen factores tales como los espacios públicos, la afluencia de personas y determinadas fechas en las que el flujo de efectivo se incrementa.
Agregó que desde el punto de vista estratégico y táctico, la corporación realiza operativos especiales para desalentar este tipo de delitos. Puso como ejemplo los operativos del Buen Fin de 2015, 2016 y 2017 que reportaron saldo blanco en este tipo de incidencias. Las cifras que reporta la Policía Municipal son las que toma conocimiento, independientemente de que los ciudadanos afectados hayan presentado o no su denuncia ante la Ministerio Público.
Estos operativos incluyen rondines de a pie, ciclistas que recorren la zona del centro y la participación de oficiales k9 que conforman la Unidad Canina de la corporación, para recorrer las áreas con mayor aforo de personas.
Aseveró que también se ha intensificado la vigilancia policiaca especialmente en las áreas de bancos, cajeros automáticos y en los puntos de mayor concentración de personas.
De igual forma, agregó que actualmente, agentes de la corporación continúan con otro período de capacitación como parte del programa federal Fortaseg 2018, que “contempla los rubros de profesionalización, equipamiento y mejoramiento de las condiciones laborales de las corporaciones policiacas”.
El programa contempla ocho más para 432 elementos, el 70% de los agentes, con un total de mil 682 horas de capacitación.
En este primer curso de competencias básicas, cuya duración es de 40 horas, participan 22 agentes, 7 policías terceros y un policía segundo.
Respecto al equipamiento informó que recientemente la Policía Municipal recibió tres cuatrimotos Suzuki KINGQUAD 750 LT-A750XPC en las que se invirtieron 839 mil 759 pesos, provenientes de Fortalecimiento a los Municipios; 60 Chalecos balísticos nivel IIIA (un millón 671 mil 599 pesos derogados por el Programa del Fortalecimiento a la Seguridad, Fortaseg) y uniformes( dos millones 632 mil 944 pesos a través de Fortaseg) además de 880 botas, mil 320 camisas, 880 gorras, mil 320 playeras y 40 escudos antimotines con protectores tácticos en los cuales se invirtieron 414 mil 352 pesos comprados con recursos del Fortaseg.
Comments