Con exposición destacan el papel de la mujer en la historia
- encuentrodigital
- 18 may 2018
- 2 Min. de lectura

Para destacar el papel de la mujer en la historia y su importancia en la sociedad, se realizó un conversatorio en el Museo Regional de Antropología “Palacio Cantón”, que alberga la exposición Ko´olel, transformado el camino, en el marco del Día Internacional de los Museos.
Asistieron la directora del referido recinto, Giovana Jaspersen García, y la titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG), Martha Góngora Sánchez, quienes expusieron sus puntos de vista al respecto de la muestra visual, que busca transformar la posición de ellas en la sociedad y mostrar su rol en el tiempo.
La charla se dividió en dos partes: en la primera, Góngora Sánchez manifestó que la aportación de la mujer ha sido vital para construir ciudadanía a partir de su esencia, que le da identidad y lo que quiere ser el día de mañana. Asimismo, señaló que deben ser solidarias y hacer equipo para generar algo diferente a futuro.
"Tenemos que llevar nuestra historia, esta exposición y su contenido, a las nuevas generaciones. Queremos que sean diferentes, que se reconozcan iguales y como personas, con valores, en un Estado de Derecho. Si logramos esto, entonces podremos empezar a construir una nueva ciudadanía", apuntó.
Afirmó que de nada sirve trabajar en lo individual si eso no se traslada a lo colectivo, para gozar lo que merecemos como sociedad.
Por su parte, Jaspersen García hizo hincapié en el valor de la exposición, cuyo trabajo consistió en involucrar a coleccionistas privados, los diferentes niveles de gobierno y la conexión con 86 mujeres que se encuentran en sala y que aportaron a la muestra.
"Lograrlo es tan importante como rescatar aquellas mujeres históricas que tienen nombre y apellido, así como su rostro, como Rita Cetina, donde se muestra su rostro y sus pensamientos de una mujer revolucionaria que fue en su tiempo", dijo.
Ko'olel trata de hacer visible el papel de la mujer capaz, tenaz y luchadora, por encima de la imagen de aquella sumisa y débil. En el conversatorio también participaron Daniela Kuni de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y Rebeca Amelia Uc Sonda del Ayuntamiento de Mérida. Además, intervino activamente en la muestra la Fototeca “Pedro Guerra” de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), el Archivo Histórico del Estado y la Biblioteca Yucatanense.
Comments