Cecilia Patrón dará puntual revisión a apoyo para adultos mayores
- encuentrodigital
- 18 may 2018
- 2 Min. de lectura

En su visita a Xcalachén, Cecilia Patrón Laviada, candidata a diputada federal por el III Distrito por la coalición “Por México al Frente”, conversó con adultos mayores y detalló algunas de sus propuestas para brindarles el apoyo que necesitan.
Una de las vecinas, María Teresa Verdugo de 73 años, vive sola y se mantiene de la pensión de su esposo, pero indica que sus hijos nunca la visitan y muy rara vez le ayudan de manera económica, siempre se dedicó a ser ama de casa y como muchas mujeres de su generación no tuvo oportunidad de estudiar por lo que quiere trabajar desde su casa y acorde a su edad.
Al escuchar su historia, la candidata del PAN, MC y PRD, comentó que dará seguimiento a su caso y así pueda recibir algún programa para emprender algo en su propia casa.
Al trasladarse a una de las carnicerías del rumbo, platicó con las vecinas que hacían sus compras, respecto al apoyo que como servidora pública le ha dado principalmente a mujeres.
Ahí se cruzó con la pareja de avanzada edad, Elena Herrera y Jorge Matú, quien sostiene su hogar con lo que gana por la corta y venta de ramón, y aunque tienen seis hijos ya grandes, no cuentan con ellos de manera económica. Los esposos también señalaron que a pesar de recibir servicios médicos en el O'Horán, no siempre quieren atenderlos porque no tienen seguro.
Al conocer este y más casos, Cecilia Patrón les comentó que ha recibido muchas peticiones para revisar y adecuar el sistema de pensiones que marca la Ley, con la finalidad que los ingresos de las personas de la tercera edad representen una tasa más adecuada y que les rinda lo suficiente, además de reforzar el sistema de salud de los adultos mayores.
“México es un país que está envejeciendo cada vez más y va a llegar el momento en que los mayores de 50 años de edad, será un sector muy grande de la población y el sistema no está preparado para brindarles atención, sobre todo por la cantidad, por lo que se deberá trabajar desde ahora para el futuro inmediato y con la población actual” señaló la candidata.
Patrón Laviada indicó que hay que implementar mayor infraestructura como albergues, personal especializado en geriatría y gerontología, centros de recreo y esparcimiento, entre otros, a fin de que los adultos mayores tengan una cesantía más alegre y activa.
Commentaires