top of page

Zavala Castro presenta su Modelo de Desarrollo Social y Comunitario en la Anáhuac

  • Foto del escritor: encuentrodigital
    encuentrodigital
  • 17 may 2018
  • 2 Min. de lectura

Durante su participación en el XXIV Congreso de la Facultad de Derecho de la Universidad Anáhuac-Mayab, “Evolución del Sistema Jurídico y Político de México, el candidato al gobierno del estado por el PRD, Jorge Zavala Castro presentó su Modelo Integral de Desarrollo Social y Comunitario basado en seis ejes: alimentación, salud, economía, educación, desarrollo urbano y medio ambiente.

Para el combate a la corrupción, Zavala Castro propuso contar con un vicefiscal autónomo, elegido por la ciudadanía con apoyo de ONG’s e instituciones académicas. De igual forma, se promoverá la creación de un portal en el cual se conozcan las transacciones con recursos públicos en tiempo real.

La formación de un gabinete que incluya a ciudadanos honestos y la instalación de comité técnicos de seguimiento serán importantes bases para la realización de las actividades antes mencionadas.

Para el rubro de la educación, el candidato plantea la necesidad de incrementar la oferta de instituciones Media-Superiores y Superiores en la entidad, aumentar las becas orientadas a gastos verdaderamente necesarios para los estudiantes, así como apoyarles con estancias y transporte gratuitos en la ciudad capital de ser necesario.

Es importante también, considerar la transferencia académica, administrativa y financiera de la Universidad Metropolitana, la Universidad Politécnica y la de Oriente como campus de la UADY.

En otro tema a tratar dentro del Congreso, las estrategias para fomentar el empleo en el estado, estarían basadas en capitalismo social y descentralizando el desarrollo económico y social para lograr que el crecimiento se logre en polos dispersos y no sólo en la ciudad capital.

“Es necesario crear empresas dentro del campo, en las zonas costeras, fomentar el turismo rural y brindar la oportunidad de que la comunidad se involucre en la operación de las mismas y se conviertan en sus propios jefes, estableciendo ellos mismos sus políticas de comercialización, lo que les ayudaría a generar un mayor ingreso para ellos y sobre todo, de manera directa”, acotó el académico.

El ex director del Centro de Investigaciones Regionales Hideyo Noguchi, destacó que con estas estrategias podrán formarse parques agroindustriales, dentro de los cuales se fomentaría un tratamiento especial a la producción, que permitirá contactar mercados internacionales y exportarla a estos.

“Cabe destacar que la eliminación de productos transgénicos, la explotación irracional de la tierra y la depredación de recursos naturales, serán combatidos fuertemente a fin de lograr una mayor sustentabilidad para nuestro agro”, afirmó.

Por último, mencionó que lograr un mayor impulso al crecimiento laboral en Yucatán, será necesario crear sinergias con empresas e instituciones, para que el servicio social y las prácticas profesionales, sean consideradas experiencia laboral ayudando así al joven, conseguir de una manera mucho más rápida, su primer empleo.

Al término de su exposición, Zavala Castro respondió diversas preguntas de los estudiantes asistentes al Congreso, lo que permitió dar a conocer más a detalle los planes de acción que su gobierno llevaría a cabo con respecto a los temas tratados esta tarde: Corrupción, Educación y Empleo.


 
 
 

Commenti


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

© 2023 by Name of Site. Proudly created with Wix.com

bottom of page