top of page

California demanda al gobierno de Trump por relajar los límites de contaminación

  • Foto del escritor: encuentrodigital
    encuentrodigital
  • 2 may 2018
  • 3 Min. de lectura

El Estado de California y otros 16 estados presentaron una denuncia el pasado martes contra el gobierno de Donald Trump por intentar relajar los límites de contaminación de los coches.

Para California, se trata de una cuestión irrenunciable y los fabricantes de coches, que se oponían a los estrictos límites del Estado, se pueden ver ahora envueltos en años de inestabilidad si el asunto se judicializa. Al igual que ha ocurrido en temas como inmigración o el sistema sanitario, esta es una nueva batalla judicial para impedir que Trump dé marcha atrás en avances que costaron años.

La demanda, presentada en los juzgados federales del Distrito de Columbia, sede del Gobierno federal, es un ataque preventivo, señalan.

El pasado 2 de abril, Scott Pruitt, el polémico escéptico sobre el medio ambiente al que Trump ha puesto como director de la Agencia de Protección Medioambiental, anunció su decisión de rebajar los estándares de emisiones de gases contaminantes que deberán tener los coches en el periodo de 2022 a 2025.

Esos estándares, los primeros en Estados Unidos, fueron negociados entre el Gobierno de Barack Obama, la industria automovilística y California en el año 2012. Bajo la Ley de Aire Limpio (Clean Air Act), los fabricantes están obligados a hacer mejoras en los vehículos para conseguir una eficiencia media de 54.5 millas por galón de gasolina (23 kilómetros por litro) en el año 2025, más o menos el consumo de un Toyota Prius en la actualidad.

La industria del automóvil presionó para rebajar estos objetivos y encontró en Pruitt la respuesta a sus demandas. Sus argumentos son que ya se ha hecho un esfuerzo muy grande y que la inversión tecnológica necesaria para cumplir los objetivos fijados por Obama es demasiado costosa.

Pruitt anunció que estaba de acuerdo con la industria en que el objetivo no era realista y se proponía rebajarlo. Según algunas estimaciones, lo dejaría en 42 millas por galón (17,8 kilómetros por litro).

De todas las batallas legales que California ha planteado contra el gobierno de Trump, la de contaminación de los coches era una de las más evidentes. El estado puede fijar sus propios límites, más estrictos que los federales, gracias a un permiso que le concede el gobierno dentro de la ley medioambiental.

En total, a se han sumado a la petición Connecticut, Delaware, Distrito de Columbia, Illinois, Iowa, Maine, Maryland, Massachusetts, Minnesota, Nueva Jersey, Nueva York, Oregón, Pennsylvania, Rhode Island, Vermont, Virginia y Washington, estados que según el gobernador de California, Jerry Brown, representan el 43% del mercado automovilístico del país y en ellos viven 140 millones de estadounidenses.

Estos estados “van a defender los estándares de emisión del país para incrementar la eficiencia y reducir la contaminación del aire… Quieren que la gente compre más gasolina y contamine más. Es difícil de creer, pero esos son los hechos. Esto no va a hacer América grande, va a hacer América de segunda clase y probablemente pondrá en peligro la industria automovilística de Estados Unidos”, dijo Brown.

Para el funcionario, la decisión del gobierno Trump amenaza la supervivencia de los fabricantes de coches de EE UU, ya que si no hacen el esfuerzo de lograr vehículos más eficientes serán China y otros países los que desarrollen coches con cero emisiones.

La jefa del Consejo de Recursos del Aire de California, Mary Nichols, recordó que la industria ya está en camino de conseguir esos estándares, que fueron basados en estudios técnicos rigurosos. La demanda dice que el Gobierno de Trump quiere eliminar esos límites de manera “arbitraria y caprichosa”, y que no ha aportada ninguna evidencia de que sea necesario.

Los políticos de California, suelen recordar que en los años 80 y 90 era habitual que se prohibiera a los niños jugar fuera de casa, o incluso ir al colegio, por picos elevados de smog. El gobernador republicano Arnold Schwarzenegger, junto con los demócratas en el Legislativo estatal, aprobaron una ley de límites de emisiones de gases de efecto invernadero que colocaba a California a niveles europeos en lucha contra el cambio climático, y muy por delante del resto del país.

El año pasado, el gobernador demócrata Jerry Brown consiguió los votos necesarios de la oposición republicana para continuar y profundizar en esos objetivos. Aparte de la trascendencia política, la votación tuvo el simbolismo de confirmar que se trata de un asunto de Estado para California, gobierne quien gobierne. El estado pretende bajar sus gases contaminantes un 40% por debajo de los niveles de 1990 para 2030. Los coches han superado a las centrales térmicas de carbón como la primera causa de contaminación en Estados Unidos.

Fuente: El País.


 
 
 

Comments


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

© 2023 by Name of Site. Proudly created with Wix.com

bottom of page