Patricia Montejo, ejemplo de constancia y superación
- encuentrodigital
- 23 abr 2018
- 2 Min. de lectura

Con la meta de salir adelante sin depender de alguien más, Patricia Montejo Chan no dejó que su discapacidad motriz interviniera en su desarrollo personal, pues con el apoyo del Gobierno del Estado ahora cuenta con las herramientas para consolidar su taller de bordado de ropa típica “La familia”.
Originaria de Citilcum, comisaría de Izamal, recibió de manos del gobernador Rolando Zapata Bello y del titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) federal, Roberto Campa Cifrián, dos máquinas bordadoras, una recta y otra cerradora, por parte del programa de Fomento al Autoempleo, con lo que ha logrado mejorar las condiciones de su negocio y su hogar.
Junto con su madre Dursy Esther Chan Ortiz y su padre Exaltación Montejo Uitz, Montejo Chan ha superado muchas adversidades; sin embargo, no contar con sus extremidades superiores nunca fue una razón para darse por vencida, pero la situación económica en su casa no le permitió concluir su bachillerato.
Por cinco años laboró como deshiladora y planchadora en una maquiladora, después su madre le enseñó a bordar. Para ello, sólo contaban con una máquina de coser y por mucho tiempo pagaron la renta de este instrumento, lo que dejaba a su comercio sin ganancias. Eso la motivó a aplicar a dicho esquema.
“Mi vida ha sido tranquila, pero a la vez muy luchadora, he aprendido a defenderme sola y enfrentar muchas adversidades, pero para mí no hay imposibles”, agregó Paty, como le dicen de cariño sus allegados.
Actualmente, ella se siente muy afortunada de crecer con estos apoyos, de manera que en el futuro su negocio pueda convertirse en una fuente de empleos para personas que, como ella en su momento, estén pasando por complicaciones.
En su turno, su madre aseveró que se encuentra sorprendida de la firmeza que caracteriza a Patricia, de lo mucho que ha logrado y todo lo que ha recorrido.
Comments